El Misterio del Árbol de Sangre de Dragón: Testigos de un Fenómeno Asombroso en la Naturaleza

Árbol de sangre de dragón (Dracaena cinnabari) – Isla de Socotra

Narra la historia de la primera gota de sangre entre los dos hermanos “Abel y Caín”, la Sangre de Dragón es el árbol longevo más importante de la isla, en el que se taquigrafía los árboles aromáticos más importantes ubicados en la zona de Hajhar, Ayhavt y montañosa. serie de islas. Es verdaderamente un árbol bendito y un signo de belleza por el cual la isla de Socotra en Yemen se caracteriza entre los árboles del mundo. Estos árboles crecen abundantemente en el suelo rocoso de la isla a una altitud de 2000 a 5000 pies sobre el nivel del mar y, según las antiguas creencias populares, el árbol perturba a los genios y expulsa fantasmas y espíritus malignos de los cuerpos humanos y animales.

"imagen"

Su nombre está relacionado con el mito que pasó entre generaciones en Yemen, el cual cuenta la historia de la primera gota de sangre y el primer sangrado entre los dos hermanos Caín y Abel, y según la leyenda, Caín y Abel fueron los primeros que vivieron. en la isla de Socotra, y cuando tuvo lugar el primer asesinato histórico –mencionado en el Sagrado Corán– en la historia y se derramó sangre, germinó el árbol de la Sangre del Dragón, que es el árbol de la sangre de los dos hermanos “Caín y Abel”. “, mientras que fuentes históricas dicen que se remonta a principios del primer milenio antes de Cristo.

"imagen"

El árbol de sangre de dragón tiene una apariencia única y extraña, con una “copa densamente poblada y vuelta hacia arriba que tiene la forma de un paraguas sostenido en posición vertical”. Esta especie de hoja perenne debe su nombre a su resina de color rojo oscuro, conocida como “sangre de dragón”. A diferencia de la mayoría de las plantas monocotiledóneas, Dracaena muestra un crecimiento secundario, D. cinnabari incluso tiene zonas de crecimiento que se asemejan a los anillos de los árboles que se encuentran en las especies de árboles dicotiledóneas. Junto con otras especies arborescentes de Dracaena, tiene un hábito de crecimiento distintivo llamado “habitus dracoide”. Sus hojas se encuentran únicamente al final de sus ramas más jóvenes; todas sus hojas se caen cada 3 o 4 años antes de que maduren simultáneamente nuevas hojas. La ramificación tiende a ocurrir cuando se detiene el crecimiento de la yema terminal, ya sea debido a la floración o a eventos traumáticos (por ejemplo, herbivoría).

"imagen"

Sus frutos son pequeñas bayas carnosas que contienen entre 1 y 4 semillas. A medida que se desarrollan, cambian de verde a negro y luego se vuelven anaranjados cuando maduran. Las bayas son consumidas por los pájaros (p. ej., especies de Onychognatus) y, por tanto, dispersadas. Las semillas tienen entre 4 y 5 mm de diámetro y pesan en promedio 68 mg.[4] Las bayas exudan una resina de color rojo intenso, conocida como sangre de dragón.[5]

Al igual que otras monocotiledóneas, como las palmeras, el árbol de sangre de dragón crece desde la punta del tallo, con hojas largas y rígidas que nacen en densas rosetas al final (4, 5, 7). Se ramifica en la madurez para producir una copa en forma de paraguas, con hojas que miden hasta 60 cm de largo y 3 cm de ancho. El tronco y las ramas de la sangre de dragón son gruesos y robustos y muestran ramificaciones dicotómicas, donde cada una de las ramas se divide repetidamente en dos secciones.

"imagen"

El árbol de sangre de dragón suele producir sus flores alrededor de marzo, aunque la floración varía según la ubicación. Las flores tienden a crecer al final de las ramas. Las plantas tienen inflorescencias y pequeños racimos de flores fragantes, blancas o verdes. Los frutos tardan cinco meses en madurar por completo. Los frutos se describen como una baya carnosa, que cambia de verde a negro a medida que madura gradualmente. La baya carnosa termina siendo de color rojo anaranjado y contiene de una a tres semillas. Las bayas suelen ser consumidas y dispersadas por pájaros y otros animales.

La forma diferente del árbol de sangre de dragón es una adaptación para sobrevivir en condiciones áridas con poca cantidad de suelo, como en las cimas de las montañas. La copa grande y compacta proporciona sombra y reduce la evaporación. Esta sombra también ayuda a la supervivencia de las plántulas que crecen debajo del árbol adulto, lo que explica por qué los árboles tienden a crecer más juntos.

"imagen"

La primera descripción de D. cinnabari se realizó durante un estudio de Socotra dirigido por el teniente Wellsted de la Compañía de las Indias Orientales en 1835. Primero se llamó Pterocarpus draco, pero en 1880, el botánico escocés Isaac Bayley Balfour hizo una descripción formal de la especie. y lo renombró como Dracaena cinnabari.[6] De entre 60 y 100 especies de Dracaena, D. cinnabari es una de las seis especies que crecen como árbol.

"imagen"

Aunque la mayoría de sus hábitats ecológicos aún están intactos, hay una población creciente con desarrollo industrial y turístico. Esto está ejerciendo más presión sobre la vegetación a través del proceso de tala, sobrepastoreo, tala de madera y la infraestructura de los planes de desarrollo. Aunque el árbol de sangre de dragón está muy extendido, se ha fragmentado debido al desarrollo que se ha producido en sus hábitats. Muchas de sus poblaciones están sufriendo debido a una mala regeneración. Las actividades humanas han reducido en gran medida la población de sangre de dragón mediante el pastoreo excesivo y la alimentación con flores y frutos del ganado de la isla. Una de las mayores amenazas de la especie es la desecación gradual del archipiélago de Socotra, un proceso continuo durante los últimos cientos de años. Esto ha provocado que los árboles no florezcan y la duración de la niebla y las nubes alrededor del área parece también estar disminuyendo. Se prevé que el aumento de los ambientes áridos provocará una reducción del 45 por ciento en el hábitat disponible para D. cinnabari para el año 2080.[8]

"imagen"

Otras amenazas al árbol de sangre de dragón incluyen la recolección de su resina y el uso de sus hojas para hacer cuerdas. Actualmente, algunos de los árboles de sangre de dragón se han utilizado para hacer colmenas. En general, esto estaba prohibido; esto muestra cómo la especie puede verse amenazada por una ruptura en las prácticas tradicionales de la isla.

El rodal más grande y mejor conservado de D. cinnabari se encuentra en la meseta de piedra caliza llamada Rokeb di Firmihin. Este bosque de aproximadamente 540 hectáreas (1300 acres) tiene numerosas especies raras y endémicas. Las investigaciones muestran que en las próximas décadas el número de árboles en este bosque disminuirá debido a la falta de regeneración natural

"imagen"

Los árboles se pueden cosechar por su resina roja carmesí, llamada sangre de dragón, que era muy apreciada en el mundo antiguo y todavía se utiliza hoy en día. En toda la cuenca mediterránea se utiliza como tinte y como medicina, Socotrans lo utiliza con fines ornamentales, además de teñir lana, pegar cerámica, refrescar el aliento y lápiz labial. Debido a la creencia de que es la sangre del dragón, también se usa en magia ritual y alquimia. En 1883, el botánico escocés Isaac Bayley Balfour identificó tres grados de resina: los más valiosos tenían apariencia de lágrima, luego una mezcla de pequeñas astillas y fragmentos, siendo la más barata una mezcla de fragmentos y escombros. Se cree que la resina de D. cinnabari fue la fuente original de la sangre de dragón hasta que durante los períodos medieval y renacentista se utilizaron otras plantas en su lugar.

Related Posts

After 60 Years of Exploration, Ancient World’s Golden Treasure Surfaces from the Depths

Throυghoυt the ceпtυries, people have loпg beeп captivated by the prospect of fiпdiпg a loпg lost treasυre. While maпy have dedicated their eпtire lives to the search for gold before ‘strikiпg it lυcky’, others have stυmbled across aпcieпt treasυres qυite …

Read more

Sumérgete en la Magia Lunar: Una Colección Encantadora de más de 103 Imágenes de Luna Llena que Capturan la Belleza Eterna y el Encanto Celestial de Nuestro Compañero Nocturno

La imagen de luna llena más hermosa Las imágenes de luna llena más hermosas Imágenes de luna de sangre súper hermosas Las imágenes de luna más hermosas Luna llena Luna de sangre La luna de mediados de otoño es la más redonda en los últimos 100 años Mucha gente toma hermosas fotos…

Read more

40-Million-Year-Old Gold Mine Discovered in California: Over 20 Tons Found

Iп a gold miпe iп Califorпia, archeologists exposed historic relics that date lower back forty millioп years п the ceпter of the 19th ceпtυry, miпers determiпed masses of artifacts crafted from stoпe aпd hυmaп stays of their tυппels at Table Moυпtaiп …

Read more

Explorando los Paisajes Surrealistas: La Maestría de un Artista que Fusiona Magistralmente la Naturaleza con Otra Dimensión, Invitándote a un Mundo Asombroso de Maravillas Artísticas Más Allá de la Realidad

Salvador Dalí es el rey de las tierras distópicas y crea mundos elaborados con nada más que pintura y lienzo. Pues gracias al Photoshop los nuevos artistas tienen una herramienta única para experimentar con el surrealismo. El artista polaco Mirek es uno de esos artistas que es…

Read more

“Malta mística: ¡Viaje a través de la encantadora pared azul y la cueva Gruta!”

La vista de la Muralla Azul y la Cueva Gruta de Malta es una atracción obligada para todos los visitantes del país. El impresionante paisaje atrae a miles de turistas cada año, y su atractivo único lleva a los visitantes a un viaje encantador. Los recorridos en barco locales ofrecen…

Read more

Unearthed: Gold Statues and Ancient Serpent Guardians Discovered.

“Unveiling the Enigma: Astounding Discovery of a King Cobra-Shaped Gold Ьɩoсk Raises Questions About Its Origins and Significance” The tale υпfolds with the maп’s determiпatioп to υпсoⱱeг hiddeп secrets from the depths of the eагtһ. агmed with cυriosity …

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *