Revelando el enigma de la niña Egtved (c.1390-1370 a. C.): la adolescente danesa de la Edad del Bronce excepcionalmente conservada

La niña de Egtved (c. 1390-1370 a. C.) fue una niña nórdica de la Edad del Bronce cuyos restos bien conservados fueron descubiertos en las afueras de Egtved, Dinamarca, en 1921. Tenía entre 16 y 18 años al morir, era delgada, 1,6 metros (5 pies 3 pulgadas). Alto, tenía el pelo corto y rubio y las uñas bien recortadas. Su entierro ha sido fechado por dendrocronología en 1370 a.C.

La Niña de Egtved es el nombre que recibe un entierro nórdico de la Edad del Bronce bien conservado encontrado en Dinamarca. Vivió entre 1390 y 1370 a. C. y sus restos ofrecen una visión de la vida nórdica durante la última Edad del Bronce nórdica.

"imagen"

La niña de Egtved fue descubierta en 1921 dentro de un ataúd de roble en una turbera cerca de Egtved, Dinamarca. Probablemente tenía entre 16 y 18 años en el momento de su muerte. Su ataúd y sus restos estaban notablemente intactos, lo que permitió a los arqueólogos realizar análisis exhaustivos.

El análisis de sus dientes, huesos y cabello indican que era una niña delgada, de alrededor de 5 pies de altura. Su cabello era rubio, largo y trenzado. Llevaba una falda corta de lana con un cinturón de borlas y un corpiño de lana. También se encontraron aretes de bronce y un peine de cuerno, lo que indica que provenía de un estrato social más alto de la sociedad nórdica de esa época.

El entierro de la Niña de Egtved ha sido datado con precisión utilizando dendrocronología en su ataúd, así como análisis estratigráfico de la turbera donde fue enterrada. Sus restos proporcionan información clave sobre la moda, la dieta, la salud y la movilidad nórdicas durante la Edad del Bronce nórdica. El análisis isotópico de sus dientes indica que nació y pasó sus primeros años de vida fuera de Dinamarca, probablemente en el sur de Alemania, y luego se mudó a la zona de Egtved cuando era adolescente. Esto indica patrones de migración y/o matrimonio de la época.

Otros hallazgos de su entierro dan evidencia de la cría de bueyes y vacas lecheras, el cultivo de avena, cebada y trigo, la producción de textiles de lana y las redes comerciales activas en toda Europa en ese momento. Su ataúd también contenía los restos cremados de un niño de 5 a 6 años, cuya relación con ella se desconoce.

La excelente conservación y la datación precisa del entierro de Egtved Girl, junto con los métodos de análisis avanzados, la convierten en una de las personas de la Edad del Bronce más conocidas del mundo. Proporciona una conexión directa con la vida nórdica durante una era que luego dio origen a la cultura celta, los vikingos y la mitología nórdica. La Niña Egtved continúa fascinándonos y educándonos sobre la sociedad actual de la Edad del Bronce, más de 3000 años después de su muerte.

""

En el ataúd, la niña estaba envuelta en una piel de buey. Llevaba una túnica corta y holgada con mangas que llegaban hasta el codo. Tenía la cintura descubierta y vestía una falda corta de hilo. Tenía brazaletes de bronce y un cinturón de lana con un gran disco decorado con espirales y una púa. A sus pies estaban los restos cremados de un niño de 5 a 6 años. Junto a su cabeza había una pequeña caja de corteza de abedul que contenía un punzón, alfileres de bronce y una redecilla para el cabello.
Antes de cerrar el ataúd, la cubrieron con una manta y una piel de buey. Encima se colocaron milenrama en flor (que indica un entierro de verano) y un cubo de cerveza hecha de trigo, miel, mirto de pantano y arándanos. Su distintivo atuendo, que causó sensación cuando fue desenterrado en la década de 1920, es el ejemplo mejor conservado de un estilo que ahora se sabe que era común en el norte de Europa durante la Edad del Bronce. La buena conservación del atuendo de la niña de Egtved se debe a las condiciones ácidas del suelo, que es una condición común en este lugar.

Related Posts

Unveiling a Treasured Discovery: The Remarkable Unearthing of an Ancient Vase Brimming with Gold, Guarded by a Deadly Venomous Snake, During the Philippines Expedition.

Prepare to embark on a journey of extraordinary discovery as we delve into the remarkable account of an archaeological expedition in the Philippines. This gripping tale unveils the unearthing of…

Read more

Introducing Alex Turner, a Novice Treasure Hunter Whose Life Took a Remarkable Turn Upon Discovering 2,000 Ancient Gold Coins in an Unbelievable Beginner’s Fortune Tale.

Authentic Beginner’s Luck: A novice treasure hunter named Ole Gierp Schytz had only been playing around with his new metal detector for a few hours when he ѕtᴜmЬɩed upon an…

Read more

El perro es leal a su dueño sin importar el sol o la lluvia, empujando la silla de ruedas para ayudar al anciano a moverse todos los días.

Este heroico perro siempre está disponible para ayudar a su dueño discapacitado mientras pasa sus días empujándolo en su silla de ruedas. El propietario, Laoma Yen, afirma que nunca entrenó a su mascota para que lo empujara en una silla de ruedas hecha en casa, y que un día,…

Read more

“Más allá de lo profundo de la piel: descubriendo el simbolismo de los tatuajes de coraje”

Embárquese en un viaje que va “más allá de lo profundo de la piel”, profundizando en el profundo reino de los tatuajes de coraje. Estas expresiones artísticas son más que…

Read more

“Arte y herencia: el encanto de los tatuajes familiares en la moda masculina”

“Adéntrate en el cautivador mundo donde el arte se encuentra con la herencia, explorando el encanto de los tatuajes familiares en la moda masculina. En esta intrigante fusión de autoexpresión…

Read more

Cuento conmovedor: un perro sin hogar supera el hambre, encuentra alegría en el pan que le ofrece un extraño compasivo e inspira a millones con una historia de resiliencia y bondad.

Una historia de hambre, resiliencia y el poder transformador de un gesto compasivo. Únase a nosotros mientras somos testigos del conmovedor momento en el que un perro sin hogar, después de soportar días de hambre, saborea con entusiasmo un trozo de pan que le ofrece un transeúnte. Así de sencillo…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *